Academia de Diseño Gráfico Digital, Informática Administrativa y Arquitectura

INICIO___ INFORMÁTICA ADMINISTRATIVA___ DISEÑO GRÁFICO DIGITAL___ ARQUITECTURA___ ___________PORTAL BLOGS ACADEMICOS ETAC__________ UNIVERSIDAD ETAC____________







miércoles, 25 de abril de 2007

Blogs, ¿Un nuevo punto de referencia cultural, o una Moda?

Empezamos esta colaboración explicando brevemente que es un blog, es un espacio de comunicación que persigue el intercambio de información, los blogs parten de la necesidad que tienen las personas de compartir algo con los demás, todo el mundo tiene algo valioso que decir, y también todo el mundo tiene derecho a ser escuchado, el hombre cuando deja atrás el egoísmo, comparte lo aprendido con los demás y asegura así la supervivencia de su especie.

A lo largo de su historia el hombre ha variado notablemente los medios de transmisión de ese conocimiento, pero el objetivo siempre es el mismo: transmitir el conocimiento de un hombre a otro, facilitando el camino de las nuevas generaciones, en los pueblos antiguos la información se transmitía de Padre a Hijo de manera oral, después se usó el soporte material, principalmente papiros, después los libros incunables, sin olvidar que el gran parte aguas del intercambio de información se lo debemos a Gutenberg con el descubrimiento de la imprenta en el siglo XV, la distribución a gran escala de los libros generó una época de florecimiento cultural, y sirvió de incentivo para generar más información, mas adelante con la llegada de la radio, la televisión y el cine, se diseñan mecanismos para compartir y almacenar la información de manera masiva, pero el siguiente punto de referencia importante en la historia de la difusión de la información lo tenemos con la llegada en el siglo XX de la Computadora, acompañada casi de inmediato, con el desarrollo de las comunicaciones, teléfono y el internet.

Gracias a este último, la información se puede distribuir de manera casi instantánea a todo el mundo, estamos entonces, presenciando una nueva era cultural, las condiciones ya están dadas para encontrar un nuevo florecimiento del intercambio de información, hasta ahora las páginas web tradicionales no habían aprovechado el verdadero potencial del internet. Este verdadero potencial no es solo llevar la información de manera simultánea a todos los rincones del mundo, ahora tenemos la posibilidad del intercambio inmediato, lo cual enriquece y complementa la información.
Los blogs o bitácoras (en español). Son páginas en internet más sencillas que una página web. En donde se recupera la idea esencial que es compartir la información, ya que no se requiere una gran cantidad de conocimientos para mantener el blog en funcionamiento, su contenido es muy variado, se puede compartir cualquier tipo de información. El blog puede ser una tribuna para expresar inconformidades, puede ser un foro para intercambiar opiniones, o simplemente un medio para expresarse y para compartir nuestra esencia humana.

Los Blogs Académicos persiguen convertirse en un vehículo de generación del conocimiento, aprovechando la tecnología a nuestro alcance, estos blogs son generados en el seno de una Institución de prestigio, y la información es avalada por los expertos de cada rama del conocimiento, se provoca también un dialogo intimo entre el creador y el mundo, y las opiniones enriquecen un tema, además se genera un sentimiento único de pertenencia global a alguna comunidad.

Los blogs se han popularizado rápidamente, se estima que se crean diariamente 80,000 sitios nuevos. Un motor de búsqueda especializado en blogs (Technorati), encontró 71 millones de sitios recientemente. El buscador de Blogs de Google detecta hasta el día de hoy aproximadamente 2000 millones de sitios que contienen la palabra blog, se estima que un 30% de los usuarios de internet a nivel mundial ya tienen un blog.

Haciendo un uso consciente y ético de los Blogs se puede generar una nueva era de la Información, la facilidad de subir y compartir los datos casi de manera inmediata, puede provocar también que el mundo se inunde de información chatarra o de poca calidad, un mal uso de los blogs puede difundir información falsa, sin embargo las expectativas de éxito de los blogs superan con creces los aspectos negativos y vale la pena consolidar este medio de difusión.
PROFESOR EDUARDO M. ALANIZ

Etiquetas: , , ,

posted by Blogs ETAC at 8:45 p.m.

0 Comments:

Publicar un comentario

<< Home